Iniciativa de GEPAC
3.5. Manejo de los efectos secundarios asociados al tratamiento

Conocer los efectos secundarios y cómo actuar ante ellos es importante durante todos los tratamientos. Consulta a tu médico ante cualquier duda. Es importante que conozcas los efectos secundarios asociados a los tratamientos que vas a recibir. Sin embargo, debes de tener en cuenta que muy posiblemente no experimentes todos los que se detallan. Cada […]

Leer más

Entrada pertenenciente a: 3. Tratamiento, Información médicaEtiquetado en: , ,
3.3. Quimioterapia en el cáncer de riñón

La quimioterapia suele ser resistente en tumores renales por lo que no se emplea como tratamiento estándar en este tipo de tumores. La quimioterapia consiste en la utilización de medicamentos llamados citotóxicos, que frenan el crecimiento de las células tumorales, bien matándolas o bien impidiendo su división y crecimiento. En ocasiones oirás a tu médico […]

Leer más

Entrada pertenenciente a: 3. Tratamiento, Información médicaEtiquetado en: , , ,
3.2.4. Esquemas de tratamiento

Existen distintas terapias dirigidas a las que puedes optar en cáncer renal. Tu médico elegirá el esquema de tratamiento que más se adapte a tu situación. En la actualidad, existen diferentes estándares con terapias dirigidas o tratamientos diana en el cáncer de riñón. Estos esquemas pueden variar en función de la situación clínica de los […]

Leer más

3.2.3. Fármacos que inhiben la vía de mTOR

Los fármacos que inhiben la vía mTOR actúan sobre una diana presente en tumores renales capaz de evitar el crecimiento desordenado de las células. Estos fármacos actúan inhibiendo la activación de la proteína diana de rapamicina en células de mamífero (mTOR), que está presente en el cáncer de riñón. Es capaz de generar la proliferación […]

Leer más

Entrada pertenenciente a: 3. Tratamiento, Información médicaEtiquetado en: ,
3.2.2. Fármacos que inhiben el VEGF o la formación de vasos

La función es impedir que el tumor desarrolle nuevos vasos sanguíneos y, por tanto, su crecimiento. Los fármacos que pueden inhibir el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), tienen la función principal de impedir el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos. En la actualidad existen dos tipos distintos: Anticuerpos monoclonales. Son clones de anticuerpos que actúan […]

Leer más

Entrada pertenenciente a: 3. Tratamiento, Información médicaEtiquetado en: , ,
3.2.1. Inmunoterapia

El objetivo de la inmunoterapia es provocar que el sistema inmune responda ante las células tumorales. Solo algunos pacientes son susceptibles de recibir este tratamiento. La inmunoterapia hace referencia a las terapias dirigidas para estimular o reponer el sistema inmunitario frente al cáncer. En el caso del cáncer de riñón se dispone de dos fármacos […]

Leer más

3.2. Terapias dirigidas en el cáncer de riñón

Las terapias dirigidas son aquellas que actúan directamente sobre las dianas terapéuticas sin afectar a las células sanas. Son más eficaces y tienen menos efectos secundarios. Uno de los desarrollos más importantes en los últimos años en oncología ha sido la introducción de medicamentos que son capaces de interferir en el crecimiento de las células […]

Leer más

3.1. Cirugía

La nefrectomía consiste en la extirpación quirúrgica del riñón y puede ser total o parcial, en función de la extensión de la enfermedad. El tratamiento del cáncer de riñón va a depender principalmente de si el tumor se presenta en una situación localizada o avanzada. Cuando los pacientes presentan un carcinoma renal localizado, la intervención […]

Leer más