1.5. Causas y factores de riesgo
No hay causas conocidas relacionadas con el desarrollo de un tumor renal. Sin embargo, hábitos como fumar o la exposición a algunos productos podría influir en la aparición de este tipo de cáncer.
Si bien no existen causas conocidas relacionadas con el desarrollo de un cáncer de riñón, sí que se conocen una serie de factores de riesgo asociados. Se entiende por factores de riesgo aquellas circunstancias que aumentan las probabilidades de que una persona desarrolle un cáncer de riñón.
Los factores de riesgo asociados al desarrollo de un cáncer de riñón son:
- Fumar. El hábito tabáquico está asociado con un aumento en el riesgo de desarrollar tumor renal que es proporcional a tasa de exposición y se cree que contribuye a desarrollarlo en un tercio de los casos.
- Obesidad. El sobrepeso está relacionado con la formación de este tumor tanto en hombres como en mujeres. Se asocia al aumento del índice de masa corporal (IMC).
- Enfermedad quística renal adquirida. Es una enfermedad que consiste en la aparición de múltiples quistes en ambos riñones. Esta enfermedad la desarrollan del 35-50% de los pacientes en diálisis y se ha visto que en el 6% de ellos aparece un tumor renal. El riesgo es 30 veces superior al de la población general.
- Exposición ocupacional. Productos como el cadmio, el asbesto y los derivados del petróleo se han relacionado con un aumento de riesgo de desarrollar un tumor renal.
- Analgésicos. Una ingesta prolongada de paracetamol, antiinflamatorios y aspirina puede provocar fallo renal, así como aumentar el riesgo de tumores de pelvis renal o uroteliales.
- Quimioterapia. El uso de quimioterapia en la infancia se ha relacionado con el posterior desarrollo de este tipo de tumores.
- Infección crónica por virus de la hepatitis C. La infección por este virus también ha demostrado aumento de la incidencia del cáncer de riñón.
- Factores genéticos. Aunque lo más frecuente es encontrar un tumor renal esporádico también existen síndromes genéticos asociados a este tumor.
0 comentatios